

-------------------------------------------------------------------



Asociación Ilícita, Lavado de Dinero,
Evasión Impositiva, Empresas Fantasmas
"Se les escapó la TORTUGA"
La BURDA
Organización de Desempleados, Jubilados,
Empleadas Domesticas, Jóvenes y Ancianos
utilizados como "PRESTANOMBRES" para
la "creación" de Sociedades Fantasmas
utilizadas para LAVAR DINERO,
y Evadir Impuestos, por cifras
varias veces millonaria.

Hace un tiempo
cuando estalló el caso "Skanska" y comencé a interiorizarme en el mismo, en las maniobras que
habían
llevado a cabo las "Empresas Fantasmas" que
"vendieron" Bienes y Servicios
a distintas Empresas de Lázaro Antonio Báez, y en quienes eran sus responsables me
propuse investigar al principal Testaferro del Ex Presidente
Néstor Carlos
Kirchner, el Señor Lázaro Antonio
Báez.
Así fue que
comencé por lo mas básico y elemental: indagar sobre ese hombre campechano, de
aspecto sencillo, del cual nadie pensaría que tiene tanta inteligencia y astucia
como para llevar adelante y poner en funcionamiento una maquinaria tan
monstruosa como absurda; en efecto Lázaro Antonio Báez no tiene esa inteligencia, mucho
menos esa astucia.
Para entrar a
explicar y poner al descubierto esta monstruosa y burda maquinaria
originada en el seno de Lázaro Antonio Báez, debemos primero saber
quien es Lázaro Antonio Báez.
Lázaro Antonio Báez
"La
pequeña historia de una gran fortuna"

Aunque Lázaro Báez empezó como
cadete en el Banco de Santa Cruz, hoy maneja una constructora -Austral- que gana
obras públicas millonarias en la provincia de su amigo Kirchner. Hace dos años
además entrenó una chacra en las afueras de Río Gallegos, custodiada por ex
miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la policía santacruceña.
Allí suele recibir al Presidente para comer asados de cordero patagónico. Por
ejemplo, el jefe fue a visitarlo la última noche del 2004, mientras un
espectáculo de fuegos artificiales salía despedido de la chacra por las mismas
horas en que el Gobierno decretaba duelo nacional por la tragedia de Cromañón.
Báez además viajaba en el avión de la provincia cuando el entonces gobernador
Santacruceño Sergio
Acevedo debía ir a Buenos Aires. Acevedo lo toleraba por imposición de Kirchner.
Según un informe del ARI de Elisa Carrió, la constructora de Lázaro Báez está
entre las más favorecidas de la provincia. Acaba de presentar el presupuesto más
bajo -101 millones de pesos- para adjudicarse una obra de repavimentación de
caminos licitada por el Gobierno.
No sabemos cómo la revista
Fortune o News Week se perdió el meteórico
crecimiento de la fortuna de Lázaro Báez, un indudable
self made man, con el suficiente know how
como para dar algún cursillo a fundaciones de perfil economicista o grupos
financieros interesados en réditos ponderables, rápidos y seguros, de los que no
hay en el mundo. Pero así es. Será porque se relega a la Patagonia y a sus
emergentes más vistosos, como el nombrado.
"Caja 4 al fondo"
Don Lázaro, que no abandonó su aspecto
de hombre sencillo, típicamente de pueblo, de tez oscura -probablemente por el
viento que engaña la potencia del sol- y andar algo embretado, como los
pobladores de tantas regiones sureñas, de aquí y allende los Andes, empezó su
carrera siendo, primeramente, amigote del flacucho abogado que sería intendente
de Río Gallegos, luego Gobernador de la provincia de Santa Cruz y, finalmente,
hoy, Presidente de la República.
"De
cadete del Banco Santa Cruz a Millonario"
Era, Báez,
empleado del privatizado Banco de Santa Cruz, del que saltó a sospechárselo como
el cerebro gris detrás de las abultadas transacciones públicas de la empresa
Gotti S.A., otra de las favorecidas en las licitaciones del
estado santacruceño. El dueño de ésta, Victorio Gotti, ya
fallecido, escuchaba con deleite, seguramente, los atinados consejos de
Báez. Tal vez no tanto en el sentido de dónde y cuánto invertir
sino en el timming justo para levantar el teléfono y hacer tal o cual llamado
propiciador. No sabemos, a ciencia cierta. Pero hasta la fundación de su nueva
empresa, siempre se lo señaló como el hombre detrás del sillón.
No le fue mal a Báez con el Banco Santa
Cruz. Cuando su amigo asumía la Gobernación de la provincia,
él llegaba a
Gerente adscripto del banco, justo cuando la institución era intervenida como
paso previo a la privatización.

El Estado santacruceño, siempre atento a los vaivenes
de sus gobernados, aportó 170 millones de pesos para cubrir los créditos
otorgados a clientes incobrables que, se dijo, eran sempiternos merodeadores del
poder político.
También le cupo a don Lázaro, como
es habitual, cargar con la fuerte sospecha de haber sido el mayor impulsor de la
escandalosa quiebra del Banco, saliendo indemne de la denuncia judicial que,
finalmente, lo sobreseyó de culpa y cargo sobre el particular.
Poco después, don Lázaro se
integra al directorio de la empresa Austral Construcciones S.A.,
como dijimos, una de las favoritas del Gobierno para adjudicar licitaciones de
las cuantiosas obras públicas santacruceñas (en tres años se calcula una
inversión de casi 3.500 millones de pesos en obras públicas).
No valdría hacer mucho caso, tampoco, a las denuncias
que sobre un exitoso empresario como Báez, recaen desde distintos sectores. Se
sabe que al que tiene éxito, se lo trata de aplastar. Al menos en la Argentina.
Pero no por esto es sano eludir el caso que planteó el ARI de
Lilita Carrió, a través de un informe en el que expresa que el súper ministro de
Kirchner, Julio de Vido, ya le habría concedido, a
Austral Construcciones S.A.,
proyectos por 5 millones de pesos y, asimismo, el Banco Santa Cruz, donde aún
tiene algún predicamento don Lázaro, ayudado con un crédito de
un millón de
pesos, a los que habría que sumarle otros tres millones del Banco Macro,
presidido éste último por el devenido kirchnerista Jorge Brito.
Por más que se diga, en los negocios lo que prima es la
confianza, y ésta es la que deberán tener los acreedores respecto de la
solvencia de don Lázaro, en virtud de los grandes negocios que concreta con el
Estado.
Pero, además, como es un hombre inquieto y visionario,
Báez expande sus intereses económicos y comerciales hacia otros rubros que, no
son la
construcción, mediante licitaciones públicas.
En efecto, obtuvo la representación, en exclusiva, de
los neumáticos Firestone para toda la Patagonia.
Asimismo, ya ofertó 40 millones
de pesos para quedarse con una cadena de supermercados santacruceña. Y, según la
especie circulante, estaría desembarcando en Comodoro Rivadavia -y no sólo en
Mata Magallanes Oeste, mediante el asfaltado de 500 cuadras del ejido municipal,
aunque compartiría el honor, delegando 150 cuadras a otra empresa reconocible en
cuanto relaciones con el poder político de turno: Rigel SRL.
Como podrá apreciar el lector, es
don Lázaro
un hombre de ideas y buena agenda.
Por si fuera poco, la hermana de don Lázaro, Irene Báez está casada con el señor
Diego Palleros (hijo, éste, del coronel que estuvo prófugo por el contrabando de
armas a Ecuador y Croacia). Diego es quien regentea otra de las empresas
favorecidas por las licitaciones: Palma Construcciones.
Se nota, también, que don Lázaro aprende rápido y de buena fuente es su
información. Así, como mencionamos, mantenía con Gotti S.A. estrechos lazos amigales y, obviamente, comerciales. Fue,
Gotti S.A. la empresa más favorecida
por el Estado durante la gobernación de Néstor Kirchner y todavía sigue
figurando entre las primeras.
Según el informe de Carrió que mencionamos, el gobierno le adjudicó a
Gotti S.A.
58 millones de pesos en obras. Uno de los herederos del fundador de la empresa,
Sergio, figura, casualmente, como presidente de Austral Construcciones S.A., que
como sabemos, es la constructora de don Lázaro. A tal punto existe
complementariedad entre Gotti y Austral, que no hay cerco ni medianeras que las
separen en el predio que comparten.
Una circunstancia que agrega cierta intriga a tanta fusión no declarada, es el
hecho de que Gotti S.A. gana licitaciones a pesar de los siete pedidos de
quiebra que pesan sobre ella, entre otras demandas de sus acreedores.
Para mantenerse, Gotti S.A. cedió sus derechos de cobro a
Invernes S.A., un
holding controlado por una inhallable compañía uruguaya Swindell. Así,
Gotti
factura pero no paga sus deudas. Parece ser que hasta Kirchner, como gobernador
de ese entonces, pagó por adelantado y en efectivo para que la plata no fuera
embargada por alguna denuncia judicial.
Quedaría por saber, entonces, dónde opera Invernes S.A. -que las malas lenguas
traducen como apócope de Inversiones Nestor-.
Hasta no hace mucho, Invernes S.A.
tenía sus oficinas en el Pasaje Carabelas 241, en la Capital Federal, exactamente el mismo domicilio que
Austral Construcciones, la empresa de don
Lázaro, como agobiamos repetir.
De modo que cuando usted, lector, vea en algún periódico, revista, diario o
folleto, el nombre de Austral Construcciones S.A. o de
Lázaro Báez, sabrá que
está por enterarse de la buena marcha de una empresa y de un empresario que son
locales, buena gente, amigos de los amigos.
Ahora, Austral Construcciones S.A. se hizo del paquete de
Misahar Argentina S.A.
y de Palusta S.A., ambas empresas conformaban la UTE con
Petrominera
S.A. -hasta el 16 de marzo de 2005- para la explotación, operación y
administración de Mata Magallanes Oeste.
Seguramente la ideación creativa de don Lázaro habrá pergeñado el ardid mediante
el cual aparece Misahar Epsur S.A. como una nueva empresa para integrarse a
Petrominera S.E. en una nueva (o la misma, seamos claros) UTE para idéntico fin
que la disuelta: Mata Magallanes Oeste.
No importarán las deudas impagas de Misahar Argentina S.A. -principalmente a los
proveedores, en el orden de los 4,5 millones de pesos ya que la del Estado
chubutense, probablemente se licúe por las hendijas leguleyas apropiadas y
convenientes a los intereses particulares y no al patrimonio provincial-, ni
importará que los integrantes de una y de otra sean, prácticamente los mismos.
Incluso aunque no lo fueran.
También cabe recordar que don Lázaro opera Mata Magallanes Este, en territorio
santacruceño y que, uniendo la Oeste con la anterior, obtendría la posibilidad
de corte de crudo que la del sur no le brinda, entre otras minucias.
Algunos, como nunca faltan, se preguntan con no poca
inquina ¿Quién está,
realmente, detrás de estas empresas constructoras que tantas licitaciones ganan
y que tan buenas fusiones y mixturas realizan en pro de excelentes negocios, en
territorio tan duro y sureño? Bueno, no podemos menos que avenirnos a lo que
seguramente figurará en el Registro Público de Comercio en tantos integrantes de
directorios y accionistas tenedores. Lo demás pasa por el imaginario popular y
aunque en el 99 por ciento de los casos ha sido certero, nos negamos a suponer
que en éste, particularmente, también lo sea.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Austral Construcciones es una
anécdota al lado de las "Empresas FANTASMAS"
de Roxana Beatriz Vieyra y Carlos Enrique Ale, ambos socios
de Lázaro Antonio Báez
en la "Sociedad" Austral Agroinversiones S.A.
(C.U.I.T.: 30-71068285-9)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
política
Exclusivo diario perfil
Desplazan a dos funcionarios de la DGI
por investigar a Lázaro Báez, íntimo amigo
de los Kirchner
Quién dio la orden. Por
qué se investigaba a un hombre cercano al
kirchnerismo. Para la AFIP, se trató de un “
reordenamiento interno”.
02.08.2008 | 08:29
Juntos. Lázaro y Néstor Kirchner, a
solas. El empresario es socio del ex
presidente en un emprendimiento
inmobiliario de Río Gallegos. | Foto:
Cedoc
El terreno kirchnerista se mueve y se
acomoda. La cúpula de la
Dirección General Impositiva (DGI),
dependiente de la Administración Federal
de Ingresos Públicos (AFIP), fue
desplazada este jueves en medio de
versiones de presiones políticas.
Estas especies aseguran que se quiere
evitar que el organismo continúe
investigando a empresas “amigas” del
Gobierno por la utilización de facturas
apócrifas de empresas fantasma.
Horacio Castagnola,
titular hasta el jueves de la DGI,
habría sido desplazado por “respaldar
una investigación del inspector
Jaime Mecikovsky –también
desplazado– sobre la emisión de factura
truchas de Gotti SA”, dijo una fuente
oficial a PERFIl.
Gotti SA es una empresa vinculada al
socio presidencial Lázaro Báez,
también involucrada en el caso de la
constructora sueca Skanska por
sobrefacturación de obra pública, que
generó una subcausa. La empresa, que
incluso fue allanada, está ligada a
Austral Construcciones –de Báez, amigo y
socio de los Kirchner en Río Gallegos–.
“La capacidad de obra de Gotti es casi
inigualable. Tenerla bajo el ala es
disponer de un número de capacidad de
obras que permite licitar hasta la
construcción del canal de Panamá. Cuando
alguien obstaculiza los intereses del
grupo, se utilizan los resortes
correspondientes”, reconoció un
patagónico cercano a Lázaro Báez.
http://www.perfil.com/contenidos/2008/08/02/noticia_0007.html
|
|
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quienes
son los "SOCIOS" de los "SOCIOS"
de Lazaro Antonio Baez?
Quienes son "Roxana Beatriz
Vieyra"
y "Carlos Enrique Ale", los SOCIOS
"POBRES" de Lázaro Antonio Báez
La BURDA
Organización de Desempleados, Jubilados,
Empleadas Domesticas, Jóvenes y Ancianos
utilizados como "PRESTANOMBRES" para
la "creación" de Sociedades Fantasmas
utilizadas para LAVAR DINERO,
y Evadir Impuestos, por cifras
varias veces millonaria.

E - Mail:
lazarobaez@hotmail.com